Únete a la Barra Infierno AKDMICO

Para las personas interesadas en integrar la barra Infierno Akdmico, se pueden comunicar
Por los números 04164746806, 04247309942, 04163732626, 04160484201
Acompaña al AKD.

Siguen haciendo historia .


FUENTE : ESPN
http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=850987&s=mundial&type=story

La selección de Venezuela volvió la noche del sábado a dar un nuevo golpe a la historia al derrotar por primera vez en la altura de La Paz a Bolivia, por 0-1, que le mantiene vivo el sueño de llegar al mundial de Sudáfrica 2010, indicó la prensa local.


Los principales rotativos alabaron la victoria de la 'vinotinto', justamente en la misma fecha que un año antes le ganó en un amistoso por primera vez a Brasil 2-0 en Boston (EEUU). "Estuvo a la altura", indicó el portal electrónico del diario deportivo Líder, asegurando que "Una histórica Vinotinto logró acabar con décadas de superioridad boliviana. Hay razones para seguir soñando". El matutino aseguró que se rompió el mito de no poder ganar en la altura de La Paz. "El año pasado la víctima del crecimiento criollo fue Brasil. Esta vez los verdes sufrieron los rigores de la historia que se escribe con tinta nueva.

Ganó Venezuela (0-1) La fiesta que afuera vivía La Paz encontró su contraste dentro del Hernando Siles. Venezuela podía celebrar finalmente en una cancha que siempre fue imposible". Además, la apuesta de César Farías de jugar con dos selecciones y prepararse durante un mes en la altura fueron claves a la hora de analizar el triunfo venezolano. "Bolivia se desesperó ante una gigante Venezuela que tuvo actitud y dio crédito a la labor de un cuerpo técnico; la altura ni se sintió. César Farías se arriesgó, planeó, trabajó y consiguió frutos. Ahora queda mucha alegría y nada más". "Planificación perfecta", señaló el diario deportivo Meridiano, aduciendo que "el triunfo "Vinotinto" obedeció a la planificación hecha por el cuerpo técnico, encabezado por César Farías donde se estuvo más de 30 días en la altura entre Mucuchíes, Quito y La Paz, lo que indudablemente fue un factor clave en el aspecto físico y en el psicológico del seleccionado".

A su vez, para El Universal el triunfo fue por "todo lo alto", concretando que "la victoria en la altura de La Paz rompe con la historia". Añade que el triunfo "tiene un significado que trasciende el terreno de la simple anécdota para el aún pequeño aunque creciente libro de hazañas vinotinto: la selección nacional queda a un único punto del quinto lugar en las eliminatorias suramericanas al Mundial y sueña nuevamente con ganarse el derecho a jugar el repechaje". Esta es la segunda victoria de Venezuela en la altura esta eliminatoria, después que derrotara en la primera jornada a Ecuador 0-1 en los 2.800 metros de Quito con tanto de José Manuel Rey. La 'vinotinto', que es momentáneamente sexta con 16 puntos, recibirá el miércoles en Puerto Ordaz a Uruguay, quinta con 17 unidades, que arribará golpeada por la severa derrota de 0-4 que sufrió ayer en Montevideo ante Brasil.

Para la prensa del país del altiplano, la caída propiciada ante la selección de Venezuela ha erigido a la selección de fútbol de Bolivia como la nueva cenicienta del fútbol sudamericano.

El diario Los Tiempos, de Cochabamba mencionaba que con la inesperada derrota por autogol del defensa boliviano Ronald Rivero tras centro de Luís Manuel Seijas, "volvimos a ser la cenicienta del fútbol sudamericano. Esta es la cruda realidad".

Por su parte La Razón, que calificó el triunfo vivotinto de "resultado insólito" y producto de "un accidente afortunado" al evaluar que el local fue el perdedor "pese a dominar las acciones, mostrarse superior al rival y generar opciones de peligro

"Vino amargo", tituló La Prensa alegando que "Venezuela vino por el puntito y se lleva tres".

Producto de su aclimatación a los 3.600 de altitud de La Paz, los llaneros "corrieron tal vez más que los nuestros" y "apostó a no perder, porque no hizo otra cosa que defenderse, y se llevó lo impensado, tres puntos valiosos que los ponen en carrera por la clasificación rumbo a Sudáfrica-2010", añadió.

La derrota causó "desazón nacional", concluyó Los Tiempos, que se lamentó porque en el partido "Bolivia no tenía rumbo y caminaba a la deriva".
El Nuevo Día destacó y elogió la labor del cancerbero Rafael Romo, "que tapó todo lo que le venía, convirtiéndose en la figura del partido".

0 comentarios:

Estudiantes De Merida FC

Estudiantes De Merida FC
Sitio Oficial

Últimos Teew

El Video

Logo Oficial de la Barra

La mascota del Infierno Akademico

Una pasión 1971

La evolución

Mural de la Barra

Infierno Anti CHACHAROS

Infierno Anti CHACHAROS

Infierno akdmico

Infierno akdmico

Todos Por El RojiBlanco

Todos Por El RojiBlanco

El Infierno Con la Vinotinto

El Infierno Con la Vinotinto

El más grande

El más grande
Juan José Scarpeccio